Redes de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y softwareconectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modeloTCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
Una red, en informática consta de dos o mas computadoras, conectadas con finalidad de compartir datos, recursos y servicios. Los elementos de conexión se han diversificado gracias a la evolución acele rada de las tegnologias de cableado, Fibras ópticas y Telecomunicaciones, que permiten transferir Datos binarios, codificados como pulsos eléctricos, señales luminosas, microondas, etc. Sin embargo, todavía el cableado es uno de los conectores de redes mas utilizados, sobre todo en las empresas y, actualmente, en redes caseras.
Para adentrarse en este tema, interesante, actual y sencillo, se requiere entender básicamente que son las comunicaciones, específicamente las que se realizan utilizando computadoras. También es conveniente conocer antes, un poco, acerca de los elementos que se requieren para lograr las conexiones: tipos de cables, conecta-dores fibras ópticas, Modems, etc.
Historia
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario