miércoles, 18 de abril de 2012

Examen Bloque 4.

Nombre: Marlen Barrera

RESUME TU INVESTIGACION ( no copies y pegues) CALIF.5


COMPUTADORA

Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina, escuela con ella, guardar datos, imagenes, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer tareas.
QUE ES MICROSOFT WORD

Microsoft Word es un software destinado al proesamiento de textos. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad.

QUE ES MICROSOFT EXCEL

Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos.  Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica y crear gráficos simples.

WINDOWS 7

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles.

SISTEMA BINARIO

El sistema binario, en matematicas e informaticaes un sistema de numeracion en el que los numeros se representan utilizando solamente las cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

HARDWARE Y SOFTWARE

El software: es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.

El hardware: es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora.

BLOGGER

Es una pagina de internet que sirve para subir informacion de un usuario en partiular.



Realiza las Siguientes Operaciones Binarias


Sumas

   110110                      110110                           10101101
+011111                    +110011                        +       11011
   ______                    ________                           1011110
   1010101                    1101001                       __________
                                                                             100100110

Multiplicasiones

               101011                                   1010111                                         101110
               *11011                                   *110101                                           *   111
              _______                                _________                                    _________
                101011                                  1010111                                          101110
              101011                                  0000000                                          101110
            000000                                  1010111                                          101110
          101011                                  0000000                                          ___________
        101011                                  1010111                                            101000010
    ______________                  1010111
      10010001001                 __________________
                                                   1001000000011

martes, 20 de marzo de 2012

Amnistia Internacional (AI)

Amnistía Internacional, AI es una organización no gubernamental (ONG) internacional de caracter humanitario que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que constituyen la denominada, Carta Internacional de Derechos Humanos. Amnistía Internacional lucha por la justicia y por la dignidad de las personas y combate los abusos contra los derechos humanos de víctimas mediante la investigación, la denuncia pública y el activismo.

Fundación en 1961

Fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.

Premio Nobel de la Paz de 1977

En en año 1977 Amnistía Internacional recibió el Premio Nobel de la Paz.

Objetivos y métodos
 
Los principales objetivos de AI son:
AI efectúa su acción por medio de:
  • Misiones de investigación para recabar información de denuncias de violación de los derechos humanos, así como observadores;
  • Una Red de Acciones Urgentes, en los casos de pena de muerte, por medio del envío de cartas al respectivo gobierno. Este sistema también funciona para la liberación de los prisioneros de conciencia.
  • Campañas internacionales para promover los derechos humanos

Organización
 
Amnistía Internacional es una organización mundial de voluntarios compuesta de Secciones, Estructuras, redes internacionales, Grupos afiliados y miembros internacionales.
La máxima autoridad para la dirección de los asuntos de la organización recae en el Consejo Internacional.
También tiene un Comité Ejecutivo Internacional (CEI), cuya función primordial es proporcionar liderazgo y orientación estratégica a la organización en todo el mundo.
La gestión diaria está a cargo del Secretariado Internacional (SI), encabezado por un secretario o una secretaria general, bajo la dirección del Comité Ejecutivo Internacional. El SI tiene su sede en Londres, Gran Bretaña.
                                                                       


martes, 13 de marzo de 2012

Sistema Binario

BIT:

Bit es el acrónimo Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

apagada apagada o encendida encendida
 
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido"

BYTE:

Byte  u octeto es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término "octeto" se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula, mientras que en los francófonos es la "o" minúscula (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos.

KILOBYTE:

Un kilobyte  es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB  y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.
Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 un apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyte no válido a dichos efectos.

MEGABYTE:

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).
Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada mebibyte.
El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande.
Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.
Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

TERABYTE:

Un terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.
Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas).
Adoptado en 1960, el prefijo tera viene del griego τέρας, que significa "monstruo o bestia"
1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes.

OTROS:

Prefijos del Sistema InternacionalPrefijo binario
Múltiplo - (Símbolo)Estándar SIBinarioMúltiplo - (Símbolo)Valor
kilobyte (kB)103210kibibyte (KiB)210
megabyte (MB)106220mebibyte (MiB)220
gigabyte (GB)109230gibibyte (GiB)230
terabyte (TB)1012240tebibyte (TiB)240
petabyte (PB)1015250pebibyte (PiB)250
exabyte (EB)1018260exbibyte (EiB)260
zettabyte (ZB)1021270zebibyte (ZiB)270
yottabyte (YB)1024280yobibyte (YiB)280

 

2. Como convertir sistema binario a decimal.

Tomando como punto de partida la representación en unidades, decenas y centenas del sistema decimal usando el ejemplo del número 10:
decenasunidades
10
En decimal naturalmente sabemos que el número uno en la segunda posición de derecha a izquierda simboliza (9 + 1) unidades de la posición del lado izquierdo y sabemos que esto ocurre por que solo tenemos 10 símbolos individuales y cada uno representa la unidad N veces pudiendo representar como máximo 9 unidades con un solo símbolo, incluso originalmente cada símbolo tiene la misma cantidad de ángulos como unidades representa, de esta forma si contamos asteriscos tenemos:
SímboloCantidad que representa, ilustrada en asteriscos
0
1*
2**
3***
4****
5*****
6******
7*******
8********
9*********
Pensemos por ejemplo que estamos reinventado el sistema y sus símbolos y decidimos representar hasta 7 unidades por ser el número de la perfección según la biblia o según la creencia pular ..., luego tendríamos que inventar 8 símbolos. (adelante se entendera por que 8 símbolos) Si reusaramos los símbolos que conocemos tendríamos esto:
SímboloCantidad que representa, ilustrada en asteriscos
0
1*
2**
3***
4****
5*****
6******
7*******
Entonces retomando el tema de las unidades y las decenas en este caso ya no serían decenas sino octetos pero para efectos de enender con naturalidad el asunto llamaremos a los octetos "decenas". Luego el 10 estaria representando (7+1) unidades
Fácilmente podemos notar que por cada "decena" nos faltan dos unidades para tener una verdadera decena.
Ahora voy a cambiar los símbolos de nuestro sistema por unos nuevos (que nos se si realmente son símbolos pues no tengo clara la definición de símbolo) y dejare al lado izquierdo los antiguos símbolos como referencia:
S antiguoS nuevoCantidad que representa, ilustrada en asteriscos
0000
1001*
2010**
3011***
4100****
5101*****
6110******
7111*******
Teniendo listo nuestro nuevo sistema con 8 símbolos, como ya asociamos los números con sus respectivas palabras y fonemas no vamos a modificar la asociación de las representaciones y los nombres de los mismos, una vez claro eso vamos a comparar el 10 (diez) del sistema viejo con el nuevo.
SistemaSímbolo compuestoRepresentaCantidad en asteriscos
Antiguo1 09+1**********
Nuevo001 0007+1********
Ahora miremos el 20 (veinte)
SistemaSímbolo compuestoRepresentaCantidad en asteriscos
Antiguo2 02·(9+1)********** **********
Nuevo010 0002(7+1)******** ********
Fácilmente podemos notar que en cada decena del sistema antiguo hay dos unidades más que en cada "decena" del sistema nuevo aunque sea el 20 (veinte) representa 16 unidades.
Vamos a hacer la comparación del 23 (veintitrés) en ambos sistemas
Nombre/fonemaSistemaSímbolo compuestoRepresentaCantidad en asteriscos
veintitresAntiguo2 3(2·(9+1))+3********** ********** ***
veintitresnuevo010 011(2·(7+1))+3******** ******** ***
Si quisieramos convertir veititres de nuestro sistema (010 011) al símbolo del sistema antiguo que representa la misma cantidad (******** ******** ***) solo es necesario escribir el símbolo del fonema en el sistema antiguo y restar a cada decena el excedente de dos unidades.

[editar] Conversión

explicaremos la conversion con un ejemplo:
para convertir 10011 primero lo acomodamos como unidades y "decenas" en nuestro sistema, para ello debemos agregar un 0 a la izquierda:
"decenas"unidades
010011
escrito en el sistema antigo:
Nombre/fonemaSistemaSímbolo "decenas"Símbolo unidades
VeintitrésNuevo010011
AntiguoVeintitrés23
Ahora que tenemos hacemos la resta de las dos unidades excedentes por cada unidad:
Cantidad en decimal corresponde a = 23 - (2·2) = 19
Donde 23 es el número con el execente de 2 por uidad y le restamos 2·2 que es dos unidades por dos decenas finalemte tenemos
010011 en binario = 19 en decimal
Otro ejemplo:
111 011 -> 73
73 - (7·2) = 73 - 14 = 59

miércoles, 11 de enero de 2012

HISTORIA:"EL NACIONALISMO"

El nacionalismo podría entenderse como un concepto de identidad experimentado colectivamente por miembros de un gobierno, una nación, una sociedad o un territorio en particular. Los nacionalistas se esfuerzan en crear o sustentar una nación basada en varias nociones de legitimación política. Muchas ideologías nacionalistas derivan su desarrollo de la teoría romántica de la "identidad cultural", mientras que otros se basan en el argumento liberal de que la legitimidad política deriva del consenso de la población de una región.
Ha sido duramente criticado por personajes históricos tan diferentes como Charles de Gaulle, Albert Einstein, Albert Camus o François Mitterrand.
Los primeros precedentes del nacionalismo comienzan a aparecer en el siglo XVIII, pues hasta ese momento, la idea de nación, tal y como se concibe en la actualidad, no se había formulado. Hasta ese momento, las identidades colectivas basadas en la religión o en ser súbditos de un mismo rey, prevalecían sobre las étnicas. En la Revolución francesa se utilizará el término nación como sinónimo de ciudadano, es decir, la nación ya no está personificada en la figura del monarca, pues la nobleza es un cuerpo ajeno a la nación: la nación es el tercer Estado.
Ciertos teóricos, como Benedict Anderson, han afirmado que las condiciones necesarias para el nacionalismo incluyen el desarrollo de la prensa y el capitalismo. Anderson también afirma que los conceptos de nación y nacionalismo son fenómenos construidos dentro de la sociedad, llamándolos comunidades imaginarias. Ernest Gellner añade al concepto: "el nacionalismo no es el despertar de las naciones hacia su conciencia propia: inventa naciones donde no las hay".

Formas de nacionalismo
Nacionalismo centrípeto (o integrador)
Es el que pretende la unificación nacional de las poblaciones con características comunes que habitan en distintos Estados, donde pueden ser minorías nacionales y por tanto en esos Estados constituyen nacionalismos centrífugos (es el caso del nacionalismo kurdo), o bien ser Estados nacionalmente homogéneos pero separados (es el caso de las unificaciones de Italia y Alemania[8] en el siglo XIX, aunque en ambos casos el solapamiento con el Imperio austrohúngaro complica la definición).

Nacionalismo centrífugo (o desintegrador)

Es el que pretende la secesión de una parte del territorio de un Estado habitado por una población con características cuyas diferencias con la considerada mayoritaria puedan definirla como minoría nacional. En ocasiones el mismo Estado del que pretenden separarse se define a sí mismo como Estado plurinacional, como fue el Imperio austrohúngaro.

Nacionalismo de tercera generación

Son nacionalismos centrífugos, de igual forma que los nacionalismos de segunda generación, que surgen a finales del s. XX y principios del XXI y que se encuentran subordinados a otro Estado. Son comunidades con reivindicaciones nacionalistas, o bien regiones, naciones históricas o naciones en sí (según las zonas, su historia o los diferentes puntos de vista) que siguen sin estar constituidas en un Estado y continúan reivindicándolo.

FISICA: "FORMAS DE ENERGIA"

Las formas de energía son distintas manifestaciones de lo mismo: Energía. Es decir, “formas de energías” son los distintos tipos de “visualización” en los que la energía se manifiesta en la naturaleza.
En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía:
La energía química: Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento de energía en forma química. También es la energía producida en las reacciones químicas.
Ejemplo de transformación de la energía: En los fuegos artificiales, la energía química se transforma en energía térmica, luminosa, sonora y de movimiento.
La energía térmica: Es el efecto de las partículas en movimiento. Es la energía que se desprende en forma de calor. Puede extraerse de la naturaleza mediante reacciones nucleares, mediante energía eléctrica por efecto Joule, mediante una reacción exotérmica, mediante medios de aprovechamiento de la energía geotérmica, o mediante medios de aprovechamiento de energía solar. Un ejemplo de energía térmica es la energía de la biomasa.
Toda sustancia se compone de moléculas, estas moléculas están en constante movimiento. Cuanto mas caliente está algo, es porque mas rápido se están moviendo las moléculas.
La energía mecánica: Dentro de la energía mecánica hay dos tipos de energia mecánica: la energía cinética y la energía potencial. La suma de ambas siempre se mantiene constante y es igual a la energía mecánica (salvo en sistemas en los que actúen fuerzas no conservativas). Un ejemplo de esta forma de energía es la energía de las olas.
 
La energía cinética es la energía que tiene un cuerpo en movimiento. Cuanto mas rápido se mueven, más energía cinética posen. La cantidad de energía cinética que tiene un cuerpo, depende de la masa que esta en movimiento y de la velocidad a la que se desplaza esa masa. Un ejemplo de aprovechamiento de la energía cinética, es el viento (con la energia eolica), que también se puede aprovechar en el mar, como con la energía eólica offshore.
La energía potencial es la energía almacenada, la energía que mide la capacidad de realizar trabajo. Cualquier objeto que esté situado a cierta altura tiene energía potencial gravitatoria.
Por ejemplo, el agua que está en una presa tiene energía potencial a causa de su posición. El agua puede caer desde esta posición y ejercer una fuerza desde una distancia y, por tanto, hacer trabajo, en este caso: accionar una turbina para generar electricidad.
La energía electromagnética: Es la energía debida a la presencia de un campo electromagnético, y es proporcional a la suma de los cuadrados de los valores del campo eléctrico, y del campo magnético, en un punto del espacio.
La energía luminosa o lumínica: Se manifiesta y es transportada por ondas luminosas. Sin ella no habría vida en la Tierra. No debe confundirse con la energía radiante. Es una forma de energía electromagnética. Se puede transformar en energía eléctrica, mediante el efecto fotoeléctrico, y esto es la energía solar fotovoltaica.
La energía sonora: De entre las distintas formas de energías, es la energía transportada por ondas sonoras. La energía sonora es otro efecto de las moléculas en movimiento, procede de la energía vibracional del foco sonoro.
Pero, ¿qué es la energia? Energía es la capacidad para realizar un trabajo.
Es importante tener en cuenta que la energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma. Por lo que todos los procesos que manejan energía, involucran un cambio en la forma en la que la energía se manifiesta. Es decir, que se va pasando de un tipo a otro de forma de energía entre las descritas anteriormente.